En Polo Barahona exigen a Medio Ambiente investigar causas sequia balneario Mata de Maíz.

En Polo Barahona exigen a Medio Ambiente investigar causas sequia balneario Mata de Maíz.

Un SOS por Polo.

Polo Barahona 29 enero Mata de maíz, una piscina natural, al que un visitante llegó a decir que el color de sus aguas es tan azul que parecería que Dios limpio en sus aguas el pincel con el que dibujó el cielo. de lo que hasta hace poco fue , solo quedan las imágenes que en redes sociales han subido comunicadoras y comunitarios de la montañosa y laboriosa comunidad .

 Enclavada en la profundidad de la loma de Polo, toda cubierta por una espesa vegetación , amurallada por variedad de árboles y semejando una garganta que vomita agua azul, cristalina y fría, así era el Río mata de maíz que los poleros y visitantes conocíamos , hoy solo queda la huella hídrica a la que ahora muchos acuden con un dejo de nostalgia y lamentos para ver si pueden subir al pueblo y dar la buena nueva de que el señor hizo el milagro de que sus aguas vuelvan a llenar el foso de lo que representa para los nativos el mayor orgullo , junto a la bondad de su clima y el sabor del mejor café cosechado en RD, el café de polo.

Milagros de que el líquido reaparezca no debemos esperar, sin que la eficiente alcalde, acompañada del pueblo sensato, reclamen una investigación a las autoridades nacionales de medio ambiente y se determinen las causas de la desaparición de sus aguas, y en caso de que estas sean provocadas por las manos del hombre, presente en todos los desastres naturales, entonces se pueda actuar y reparar en lo que sea reparable.

La seca en Mata de maíz no debe verse solo como la privación de un balneario, también debe verse como la oportunidad para que los alcaldes de Cabral, Salinas, Mella, Paraíso, todos beneficiarios de las preñadas montañas de polo inviten a un diálogo a quienes dirigen la mesa del agua y comiencen a verse en el espejo de esta comunidad y comiencen a buscar a mirar con ojos críticos las causas de las bajas en sus afluentes, o la desaparición de sus fuentes.

Así como la siembre de café produce agua, otros cultivos no.

La desforestación, excavaciones, perforación de pozos, extracción de materiales para la industria de la construcción, acaba con la vida de los pueblos, enriquece a unos y empobrece a miles. En lo que se descubre otro planeta y se logre habitarlo, este hay que cuidarlo.

Facebook Comments

Santo Asencio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *