Guterres denuncia el daños que causan multinacionales a la biodiversidad en el mundo.

Guterres denuncia el daños que causan multinacionales a la biodiversidad en el mundo.

Ottawa, 7 dic (Prensa Latina) Las corporaciones multinacionales llenan sus cuentas bancarias mientras vacían nuestro mundo de sus dones naturales, denunció el secretario general de la ONU, António Guterres, al participar  en la Conferencia de Biodiversidad, COP15.

Añadió que dejando a un lado los sueños ilusos de los multimillonarios, no existe el planeta B, y pidió desafiar la implacable concentración de riqueza y poder de unos pocos que va en contra de la naturaleza y los intereses reales de la mayoría.

Guterres describió a la humanidad como «un arma de extinción masiva» que «trata a la naturaleza como un retrete» y va camino del suicidio, en referencia al costo humano asociado con la pérdida de la naturaleza y biodiversidad.

Sugirió que la respuesta podría estar en un acuerdo mundial sobre biodiversidad que aborde los factores que impulsan su disminución, cambiando el uso de la tierra y del mar, deteniendo la sobreexplotación de especies, frenando el cambio climático y la contaminación, acabando con la introducción de especies no autóctonas invasoras.

Para ello, subrayó la necesidad de abordar las causas profundas como los subsidios perjudiciales, las inversiones mal dirigidas, los sistemas alimentarios insostenibles y los patrones más amplios de consumo y producción.

Llamó a actuar, pues «sin la naturaleza, no somos nada», dijo, y agregó que la humanidad lleva tocando, durante cientos de años, «una cacofonía del caos, tocada con los instrumentos de la destrucción», lo cual va desde la deforestación hasta el envenenamiento del medio ambiente por químicos y pesticidas.

La Conferencia sobre Biodiversiad inició en esta jornada en la ciudad canadiense de Montreal con la participación de representantes de más de 190 países.

Pretende lograr un acuerdo histórico para detener e invertir la pérdida de naturaleza, a la altura del Acuerdo de París sobre el clima de 2015.

Facebook Comments

Santo Asencio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *