RD sede de la Semana Regional del Clima en América Latina y el Caribe.

Santo Domingo18 julio.-Desde este lunes 18 al viernes 22 de julio, Santo Domingo será el escenario de la Semana Regional del Clima 2022, en el que representantes de los países de la región de América Latina y el Caribe se prepararán para presentar sus iniciativas y temas de interés a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP 27), pautada para el mes de noviembre en Egipto.
De acuerdo a lo expresado por el vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, República Dominicana necesitaría unos 18 mil millones de dólares para enfrentar el cambio climático, de los cuales 13 mil millones saldrían a partir de financiamiento internacional y otros 4.5 de inversión directa entre el Estado dominicano y el sector privado.
“La reunión es para decir estamos haciendo esto y esto, República Dominicana necesita respaldo, apoyo. Pero, ¿por qué se necesita respaldo?, ¿para nosotros?, no, porque no somos solo nosotros quienes estamos en juego, es el planeta”, subrayó.
El evento está organizado por ONU Cambio Climático en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Grupo del Banco Mundial“La reunión es para decir estamos haciendo esto y esto, República Dominicana necesita respaldo, apoyo. Pero, ¿por qué se necesita respaldo?, ¿para nosotros?, no, porque no somos solo nosotros quienes estamos en juego, es el planeta”, subrayó.
El vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, explico que la República Dominicana se comprometió reducir en un 25 % sus emisiones de gases de efecto invernadero al 2030, como parte de los objetivos propuestos en su NDC, sin embargo, el país ha condicionado el aumento de dicha disminución a que se aporten los recursos para hacerlo.
Facebook Comments