Miles marchan en San José de Ocoa en apoyo a productores de La Horma.

Miles marchan en  San José de Ocoa en apoyo a  productores de La Horma.

Por Ramon Minyety

San José de Ocoa 30 de Noviembre.- Una multitud  que sobrepasa las 10 mil personas, recorrió las principales calles de esta ciudad,  en respaldo a  447 familias de productores residentes en La Sección La Horma,  notificadas para desalojo por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mediante la Resolución No. 0016-2021.

La manifestación estuvo encabezada por Winston Custodio, presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de La Horma (ASOPROHORMA), junto a todos los directivos y miembros de esa institución; el Senador José Antonio Castillo;  el empresario Cesar William Tejeda (Chichí -Pan), presidente de la Asociación de Dueños de Minibuses de San José de Ocoa y otras personalidades.

La marcha-caravana inició en la cabecera del puente del municipio  Sabana Larga y luego de recorrer unos cuatro kilómetros entró  al municipio de San José de Ocoa, recorriendo a pies, en caballos, en motores  y en diferentes  vehículos  las calles Colón, Imbert, Canadá,  Las Carreras y Duarte, finalizando en el Parque Libertad, donde los organizadores de la manifestación pronunciaron importantes discursos.

Al dirigirse a la multitud, el presidente de ASOPROHORMA, Winston Custodio, advirtió que si el Ministro de Medio Ambiente continúa   con la intención de eliminarlos de la zona “pueden llevar las palas mecánicas,  para hacer fosas comunes, porque tendrán que matarnos a todos;  ellos sabrán cómo hacerlo, pero aún  muertos, queremos quedar en La Horma”.

Reiteró que los residentes en la  Sección Horma y todos los parajes que la integran,” no somos invasores, somos esforzados productores que a base de mucho sacrifico ponemos a parir la tierra”

“Es importante destacar, que el área de siembra  no forma parte de ningún Parque Nacional, como dicen algunos ambientalistas desde los aires acondicionados y  que nunca han visitado a La Horma, por lo que no hay ninguna razón del mundo para que nosotros abandonemos  la única fuente de producción” 

Winston Custodio informó que ASOPROHORMA le presentó un plan al Ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, para garantizar la conservación del medio ambiente en la zona y que están dispuestos a cambiar el modo de producción, pero que nunca permitirán el desalojo de las 447 familias que residen en La Horma.

 En otro orden,  la dirigente comunitaria  Yudelis  Méndez Medina, representante internacional de ASOPROHORMA , en comunicación vía telefónica desde Nueva York,  expresó que con el éxito de la marcha quedó demostrado una vez más el potencial que tiene la población de San José de Ocoa de ser un pueblo unido y que ha librado grandes batallas.

Facebook Comments

El RiachueloRD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *