Crean escuela formativa en Colombia para proteger el medio ambiente.

Crean escuela formativa en Colombia para proteger el medio ambiente.

Bogotá, 13 oct (Prensa Latina) El gobierno de Colombia presentó hoy la primera Escuela Nacional de Formación Ambiental denominada Savia, con el propósito dinamizar los procesos formativos, construir e intercambiar conocimientos en los territorios sobre el cuidado del medio ambiente.

La institución, la primera en su tipo en el país, fue inaugurada por el presidente Iván Duque, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, y la ministra de Educación, María Victoria Angulo.

‘La educación es el camino para el desarrollo y vehículo para tener más conciencia con la naturaleza. Por eso, nace Savia Colombia, una escuela itinerante que estará en todo el territorio enseñando mejores prácticas para cuidar medioambiente, fauna, flora y biodiversidad del país’, dijo el jefe de Estado.

De acuerdo con la presentación, la idea es crear una cultura en sostenibilidad por medio de la enseñanza del comportamiento en la relación de los niños, niñas y jóvenes con su entorno natural.

El gobierno intenta llevar a Savia a todos los departamentos de Colombia, y posibilitar la creación de mil nuevos viveros en cuatro meses, dinamizar los proyectos educativos ambientales colegios en el país.

Además, entregar 80 becas para jóvenes en un diplomado sobre restauración ecológica y el otorgamiento de capital semilla para un emprendimiento verde juvenil, en alianza con la estrategia Sacúdete.

Según la presidencia, la Escuela dispone de un espacio físico con una oferta permanente de formación y participación y un ecosistema web, que facilita la consulta permanente de contenidos y la interacción de redes de conocimiento.

También promueve la creación de alianzas con el sector público y privado para potencializar estrategias de sostenibilidad y formación ambiental.

Con más de 50 mil especies registradas y cerca de 31 millones de hectáreas protegidas, equivalentes al 15 por ciento del territorio nacional, Colombia ocupa el segundo lugar a nivel mundial en biodiversidad

Facebook Comments

El RiachueloRD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *