Energía y Minas informó que debido a dificultades con suplidores ha tenido que apelar a otras fuentes para obtener el carbón con el que opera Punta Catalina.

Santo Domingo 6 de Septiembre. El Ministerio de Energía y Minas ha tenido que buscar, de manera provisional, otras fuentes de carbón para las operaciones de Punta Catalina debido a que su suplidor ha confrontado dificultades para abastecerse del mismo.
«Hubo alguna dificultad con la empresa que tiene contrato de abastecimiento de carbón. Entonces tomamos medidas de precaución buscando carbón de otras fuentes», manifestó el ministro Antonio Almonte al ser consultado por el Periódico El Dia.
El consorcio constructor de Punta Catalina y que todavía tiene la responsabilidad de su funcionamiento, pidió le informaran sobre la procedencia del carbón, los estudios de calidad y los análisis físico-químicos que validen que es combustible adecuado para la caldera.
Almonte confirmó que recibió la comunicación por parte del consorcio constructor de la central termoeléctrica y dijo que se le está preparando la respuesta oficial para que todo quede bajo registro.
El carbón utilizado de manera provisional para Punta Catalina es del que dispone la central termoeléctrica Itabo.
Aunque el manejo de la central termoeléctrica Punta Catalina está en manos del gobierno dominicano, las dos plantas todavía no han sido recibidas de manera oficial. Por tanto, los desperfectos que ocurran están bajo la responsabilidad del consorcio conformado por las empresas Odebrecht, Tecnimont y Estrella.
Almonte explicó que, “obviamente, cuando usted cambia de suplidor tiene que asegurarse de que el carbón que va a recibir de la otra fuente provisional o temporal sea un carbón por las especificaciones técnicas propias de lo que requieren las calderas de Punta Catalina y eso ha sido así”.
El Consorcio constructor advirtió que no se hace responsable de cualquier situación que pudiera afectar la vida útil de la planta de no recibir las informaciones que ha requerido.
Facebook Comments