Invierten más 100 millones en zafacones para un programa de reciclaje en 20 municipios que hoy son pequeños vertederos.

Invierten más 100 millones en  zafacones  para un programa de reciclaje en 20 municipios que hoy son pequeños  vertederos.

Santo Domingo 3 de Septiembre.-De acuerdo   al Departamento de Gestión y Asistencia Técnica Municipal de la Liga Municipal Dominicana (LMD), el proyecto era un plan integral que consistía en la instalación de zafacones de diferentes colores alegóricos a la separación de los residuos sólidos.

La colocación de dichos zafacones que en principios fueron bautizados como Puntos Limpios, de acuerdo al proyecto original, pero terminaron llamándose ´´Estaciones Verdes.´´

Indica el informe, que los zafacones fueron ubicados próximos a los centros escolares y las sedes de los Ayuntamientos, con el objetivo  de lograr un cambio cultural en los ciudadanos, respecto al manejo adecuado de los residuos sólidos.

´´Para hacer llegar esta información se utilizaban promotores, para educar en los centros educativos de nivel primarios y secundarios al personal docente y a la ciudadanía en general, para lo que se llegó a imprimir material educativo del Plan Dominicana Limpia, ‘expresa el documento.

Agrega que  a través de dicho programa se llegó a  sensibilizar a más de 33 mil familias en la separación de residuos sólidos en sus hogares en los 1,913 Estaciones Verdes escolares y comunitarias instaladas en  20 municipios de  las diferentes regiones del país.

El proyecto es bastante interesante, para lograr un cambio en la ciudadanía en el manejo de los residuos sólidos, que permita mantener nuestros ríos, playas, centros urbanos y cañadas libres de materiales desechables como están en la actualidad.

El plan de la instalación de los llamados Puntos Limpios se inició en el mes de marzo del 2018 en el Ayuntamiento de Neyba, además se llegaron a instalar en los municipios de Bani, Banica, Dajabón, Puerto Plata, San José de Ocoa, San Juan, San Pedro, Santo Domingo Este, Oeste, Norte, Moca. Sabana de la Mar, San Francisco de Macorís, Azua, San Cristóbal, Salcedo y Villa Altagracia, entre otros.

 Agrega en el informe obtenido a través de la Oficina de Acceso a la Información Pública de la LMD, que a raíz de la pandemia del Covid 19 y la llegada de las nuevas autoridades, el plan de las Estaciones Verdes se detuvo y el Programa de Dominicana Limpia fue cerrado.

Aunque este programa fue coordinado con los alcaldes y las Juntas Municipales, en algunos municipios el proyecto fue abandonado, ya que sus autoridades argumentaban que en vez de reciclar los munícipes convirtieron los llamados Puntos Limpios en focos de contaminación lanzando todo tipo de desperdicios.

 Otros encargados de Departamentos de Medio Ambiente de importantes alcandías dijeron que el programa Dominicana Limpia fue capitalizado por el candidato del Partido de gobierno en la campaña del 2020.

Facebook Comments

Santo Asencio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *