Chile anuncia cierre de termoeléctricas de carbón para el 2025.

Chile anuncia cierre de  termoeléctricas de carbón  para el 2025.

Santiago de Chile, 6 jul (Prensa Latina) El gobierno de Chile anunció  el cierre en 2025 de cuatro termoeléctricas a carbón, como parte de los esfuerzos por cambiar la matriz energética del país hacia fuentes menos contaminantes.

El importante anuncio fue hecho por el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

Esa medida implica adelantar la salida del sistema electroenergético de esas plantas ubicadas en las localidades de Mejillones y Puchuncaví, consideradas ‘zonas de sacrificio’ por la exposición de sus habitantes a una enorme contaminación del aire, el agua y los suelos.

El ministro Jobet explicó que con ello se acelera el calendario original establecido en 2019 y que preveía el cierre de esas unidades en 2040 con lo cual para 2025 se espera haber cesado la generación eléctrica en el 65 por ciento de las unidades a carbón de Chile.

Además dijo que representa una ‘excelente noticia’ para los vecinos de las zonas de sacrificio, pero advirtió que la medida ‘debe ser ratificada técnicamente para asegurar que los chilenos reciban energía al menor precio posible y de manera segura’.

Según datos del Ministerio de Energía y Minería, con el cierre de las cuatro centrales se reducirá la emisión de aproximadamente seis millones de toneladas de CO2 al año.

La salida del sistema energético nacional de esas plantas ha sido largamente reclamada por organizaciones ecologistas y de pobladores de las áreas contaminadas, que aseguraban era factible adelantar el calendario propuesto por el Gobierno.

El Plan de descarbonización es uno de los ejes estratégicos para combatir el cambio climático y lograr la Carbono Neutralidad al 2050 propuesta por Chile

Facebook Comments

El RiachueloRD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *