Próxima Cumbre Iberoamericana tendrá como tema el cambio climático.

Próxima Cumbre Iberoamericana tendrá como tema el cambio climático.

Santo Domingo.-El cambio climático será el tema principal de la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que tiene como sede a República Dominicana en el 2022.

 Así lo explicó el Ministro Administrativo  de la presidencia, José Ignacio Paliza al participar de la “Cumbre por la Alianza para la Ambición Climática”, en el marco de la inauguración de la Semana Regional del Clima para América Latina y el Caribe (LACCW2021) de la que República Dominicana es sede.

Paliza consideró oportuno este encuentro, “por el momento en que nos encontramos entre ellos, la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, que nuestro presidente Luis Abinader hoy dirige, y cuyo próximo encuentro se celebrará en Santo Domingo, con el tema que hoy tocamos en esta cumbre”.

Según un documento de prensa, durante el encuentro, los alcaldes y alcaldesas del país firmaron la Carta Compromiso de Neutralidad de Carbono al 2050,  convirtiéndose República Dominicana en el primer país en el que el Gobierno Nacional y los Gobiernos locales integran su voluntad de cumplimiento de la Convención marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en ingles).

Esta iniciativa, coordinada desde la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Coalición de Ciudades Capitales de Las Américas frente al Cambio Climático (CC35), se realiza bajo el proyecto “Alcaldes por el Clima” del CC35.

 El secretario de la LMD Víctor D’ Aza afirmó que el presidente Luis Abinader dejó un compromiso escrito en su programa de gobierno, en el entendido de que todas las políticas públicas tienen que estar centrada en mejorar las condiciones de vida de la gente, por lo que esta cumbre en favor del medioambiente representa un paso de avance para contribuir a que los efectos de cambio climático tengan menor efecto cada día.

Indicó que la gente desarrolla su cotidianidad en los territorios, y sus autoridades son los alcaldes, quienes están día a día con su gente, y en ese sentido la Liga Municipal Dominicana tiene que lograr que las administraciones locales planifiquen el desarrollo de la gente y se sus territorios procurando que la gente vivía mejor.

El funcionario valoró el compromiso de las alcaldías para accionar en favor de la descarbonzación de los territorios “este es un primer compromiso, nos preparamos con un segundo compromiso con los 235 directores municipales, ya he hablado con los directivos de Fedodim para que esto también ocurra”, dijo D’ Aza.

Como parte de este importante anuncio, gracias al acuerdo firmado entre la Liga Municipal Dominicana y el CC35, todos los gobiernos locales del país recibirán asistencia técnica para preparar sus planes climáticos locales y cumplir con las metas establecidas de recuperación ecológica y una visión equitativa para limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados, trabajando estrechamente con el gobierno nacional para avanzar en la ambición y la resiliencia.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, manifestó que “el tiempo de actuar es ahora y la amenaza del cambio climático es real por lo que este compromiso de los representantes municipales coloca a la República Dominicana como referencia para el resto del planeta en la lucha contra la crisis climática”.

El alcalde la capital de Honduras, Tegucigalpa, y presidente del CC35, Nasry Asfura, indicó que los alcaldes tienen un gran reto, y se debe entender que son las autoridades que están más cerca de la gente, son los más cercanos; por ello, “debemos de generar un cambio desde nuestras ciudades hacia afuera, poderle dar la oportunidad a la gente en el interior del país de que tenga un futuro, de que tengan un cambio, de que puedan olvidarse de la migración hacia las ciudades grandes que hoy representan una carga enorme”, sostuvo Nasry Asfura.

Facebook Comments

El RiachueloRD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *