RD Avanza para reducir la importación de combustibles

. La República Dominicana, como muchos estados insulares, está enfrentando un número importante de desafíos que limitan su crecimiento económico, tales como la dependencia de la importación de combustibles, exposición a la volatilidad del precio de petróleo e incertidumbre en la oferta energética. Aunque es una de las economías más grandes y diversas del Caribe, aún depende en gran medida de la importación de combustibles fósiles, para satisfacer casi todos sus requerimientos energéticos. Sin embargo, la República Dominicana se ha organizado para abordar estos desafíos ampliando sus recursos de energía renovable, los cuales pueden ayudarle a satisfacer la demanda energética al tiempo que se perciben beneficios socio-económicos significativos. El objetivo es utilizar el 25% más de electricidad renovable en 2025. El despliegue acelerado de energías renovables en la República Dominicana, disminuiría los costos de la energía para los consumidores y crearía nuevas oportunidades de empleo, estimularía la actividad económica y ayudaría a cumplir los compromisos climáticos internacionales alineados con el Acuerdo de París. Además, reduciría la contaminación, mejoraría la salud pública y fortalecería la seguridad energética. La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) apoya a los países en el logro de sus transiciones hacia la energía sostenible a través de tecnología realista, alcanzable y variedad de recursos. La hoja de ruta REmap – hoja de ruta global de energía renovable de IRENA- ofrece conceptos valiosos sobre las oportunidades y retos venideros. La República Dominicana debería establecer un marco regulatorio e institucional propicio para las renovables, así como incentivos financieros adecuados para atraer la inversión. Con las medidas apropiadas puestas en marcha, los recursos variables como el sol y el viento pueden ser integrados armónicamente a la red y el país puede aprovechar su vasto potencial de renovables en los sectores de calor, refrigeración, y transporte. Las acciones claves descritas en este reporte pueden ayudar a impulsar la transición energética. Aún más, la experiencia de la República Dominicana puede proveer lecciones útiles para otras naciones insulares que buscan alcanzar un futro energético sostenible.

Adnan Z. Amin.

 Director General Agencia Internacional de Energías Renovables

Facebook Comments

El RiachueloRD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *